Nuestros estudiantes se embarcan en una aventura de descubrimiento personal y exploración profesional. Formamos ingenieras e ingenieros que generan impacto positivo en su entorno mirando siempre hacia el futuro.
Profesionales líderes provistos de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo, para dar respuesta a desafíos adaptativos por medio del rigor científico y la incorporación creativa de tecnologías inteligentes.
Esto es lo que llamamos el ADN Smart+Sustainable: Ingenieras e ingenieros de excelencia, conectados y comprometidos con la realidad, desde lo local a lo global, con la misión de construir un mundo sostenible.
789,5
*Puntaje máximo 2021
617,5
*Puntaje de corte 2021
670,4
*Puntaje promedio 2021
692,2
*Puntaje promedio 2021
775,0
*Puntaje máximo 2021
655,1
*Puntaje de corte 2021
Alguien a quien le interesa un mundo más sostenible, y que busca generar un impacto positivo y profundo en el planeta y la sociedad.
Dominar técnicas y conocimientos que te permitan tomar riesgos y mirar hacia el futuro con una visión innovadora y una actitud perseverante.
En una o un profesional competente en el uso de las herramientas de la ingeniería, capaz de implementarlas eficazmente en su trabajo con una mirada articulada de sostenibilidad, con bases sólidas y orientado a construir una mejor sociedad.
Constante innovación curricular para liderar la educación en Ingeniería y Ciencias.
Múltiples oportunidades para explorar y descubrir tempranamente intereses profesionales a lo largo de la carrera.
Modelo de enseñanza basado en desafíos en sintonía con las tendencias globales.
Conexión internacional a través de alianzas con instituciones de primer nivel mundial.
Facultad conectada con los desafíos de Chile y el mundo.
Formación profesional acreditada que responde a las exigencias del mundo actual.
Ecosistema virtuoso de colaboración entre estudiantes, investigadores e industria para promover emprendimientos de base tecnológica.
Comunidad estudiantil diversa y de excelencia.
Programas de educación continua académicos y profesionales de calidad.
Arquitectura excepcional y un entorno único para la creatividad e innovación.
* La oferta de magísteres varía según especialidad.
Mujeres en Ingenierías UAI, Deportista Destacado, Espíritu UAI, Diplomas Internacionales, Cambio de Universidad, Extranjeros.
NEM | 10% |
Ranking | 20% |
Comprensión Lectora (antes llamada Lenguaje) | 10% |
Matemática | 50% |
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias | 10% |
A continuación, presentamos las Becas que otorga la Universidad Adolfo Ibáñez en sus carreras de Pregrado para Admisión 2021.
Campus | Matrícula | Arancel anual |
---|---|---|
Peñalolén | UF 23 | UF 220 |
Viña del Mar | UF 21 | UF 200 |
Estudiantes Internacionales: los aranceles y matrículas de las carreras de Pregrado que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez se expresan en Unidades de Fomento (UF).
A modo de referencia, el valor de la UF al 15 de Enero de 2020 = 28.323,64 pesos chilenos, equivalente a 36 dólares estadounidenses aproximadamente.