Admisión Directa/Especial

Conoce Admisión Directa/Especial y postula a la UAI

La Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con cupos limitados para ingresar a todas sus carreras mediante postulación a admisión directa (o especial), en ambos campus, con el fin de dar la oportunidad de ingreso, a estudiantes con buena trayectoria académica y talentos, que por distintos motivos no pudieron ser seleccionados para ingresar por la vía de admisión centralizada o regular, porque no cuentan con un puntaje ponderado suficiente, su puntaje no está vigente o son postulantes provenientes del extranjero.

Los puntajes ponderados señalados como requisito de postulación a las distintas vías de admisión directa o especial, que se presentan a continuación para el proceso de Admisión 2023, consideran escala PAES.

Las carreras que contarán con cupos para ingreso en segundo semestre 2023 son:

  • Derecho | Campus Viña del Mar y Peñalolén
  • Psicología | Campus Viña del Mar y Peñalolén
  • Ingeniería Comercial | Campus Viña del Mar y Peñalolén
  • Ingeniería Civil (plan común conducente a 7 carreras) | Campus Viña del Mar y Peñalolén
  • Ingeniería Civil Industrial | Campus Viña del Mar
  • Ingeniería en Diseño | Campus Peñalolén
Período de admisión segundo semestre 2023

– Postulaciones: miércoles 12 de abril al jueves 15 de junio

– Matrícula: lunes 5 de junio al viernes 28 de julio

– Inicio de clases: lunes 31 de julio.

POSTULA AQUÍ

Vías de postulación

Independientes de puntaje ponderado PAES

Cambio de Universidad

Esta vía de ingreso está dirigida a postulantes provenientes de otras universidades o instituciones de educación superior chilenas con puntaje ponderado (calculado con PDT/PSU/PAA de años anteriores al proceso 2022), mayor o igual al último seleccionado del proceso de Admisión anterior.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado de última PSU/PDT rendida, que acredite un puntaje ponderado igual o superior al puntaje de corte del último proceso de Admisión para la carrera de postulación, según se detalla aquí:

Puntajes de corte en escala PDT

Carrera Campus Peñalolén Campus Viña del Mar
Derecho 634,35 598,8
Ingeniería Comercial 656,4 600,45
Psicología 656,2 615,5
Ingeniería Civil (plan común) 666,3 616,2
Ingeniería Civil Industrial - 626,4

Ver información de puntajes de corte en escala PAES aquí.

  • Certificado de concentración de notas de su universidad de origen. Debe incluir información de todos los ramos aprobados y reprobados de la universidad o institución de origen.
  • Certificado de retiro voluntario o de alumno regular, según corresponda.

Nota importante: una vez recibidos los antecedentes académicos de cada postulante, estos son analizados caso a caso por el equipo de Admisión Pregrado, quienes evalúan si el postulante puede avanzar en el proceso de postulación a través de una entrevista con un integrante del Comité de Admisión. Luego de la entrevista, el Comité de Admisión determina si el postulante es aceptado o no, para ingresar a la carrera o programa académico de su interés según campus.

Si el postulante es aceptado(a), el Comité de Admisión también se pronuncia sobre la posibilidad de evaluar convalidaciones de asignaturas aprobadas en planes de estudios previos. Para esto, la Universidad se rige por un reglamento académico y un reglamento de homologaciones y convalidaciones de asignaturas en los programas de licenciaturas (páginas 18 y 19) que firma el estudiante al momento de la matrícula. En este, se establece una serie de requisitos, entre los cuales cabe destacar: un máximo de 8 (ocho) años desde la fecha que ingresó al programa que comprende el plan de estudios de procedencia y número máximo de asignaturas a convalidar de 20 (veinte) asignaturas de las cuales no más de 4 (cuatro) podrán pertenecer a las asignaturas de Artes Liberales.

POSTULA AQUÍ

Diplomas o Exámenes Internacionales

La Universidad Adolfo Ibáñez reconoce aquellos diplomas o exámenes internacionales cursados por estudiantes de la enseñanza media en los últimos 3 años, exigiendo requisitos mínimos de postulación que varían en función de cada diploma o programa internacional.

Aquellos(as) postulantes egresados(as) o estudiantes que se encuentren por egresar de la enseñanza media, que aún no cuenten evaluaciones oficiales, podrán postular con sus puntajes predictivos (igual o superior a los puntajes solicitados como mínimo para postular a la UAI en cada diploma), en la medida que cuenten con un NEM mayor o igual a 6,2 (certificado por su colegio o Mineduc).

La selección se realizará por estricto orden de puntajes, no siendo una exigencia para la Universidad completar cupos si no existen postulantes que cumplan con los criterios exigidos.

DIPLOMA BACHILLERATO INTERNACIONAL IB

Para los estudiantes que hayan realizado el Diploma IB, la Universidad Adolfo Ibáñez ofrece dos alternativas de postulación:

Examen Diploma IB:

Podrán postular a:

  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil (Plan Común)
  • Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar)

Quienes hayan alcanzado un puntaje en el examen final del Diploma IB igual o superior a 28 puntos.

Podrán postular a:

  • Derecho
  • Psicología

Quienes hayan alcanzado un puntaje en el examen final del Diplomas IB igual o superior a 24 puntos.

Certificados IB:

También podrán postular aquellas personas con NEM igual o superior a 6,2 que cuenten con un mínimo de 3 certificados IB aprobados, donde al menos uno corresponda al siguiente listado según la carrera de interés:

  • Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil (Plan Común) e Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar): Matemáticas.
  • Psicología: Individuos y Sociedades.
  • Derecho: Lengua y Literatura; Adquisición de Lenguas; Individuos y Sociedades.

La selección se realizará dando prioridad de cupos a quienes hayan aprobado el examen del Diploma IB, por estricto orden de puntajes.

Para postular por ambas opciones, deben presentarse los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados o pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite el puntaje obtenido en el Diploma o certificados aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con puntajes requeridos según carrera de postulación.
  • Concentración de notas de enseñanza media, si la postulación es con predictivo o por certificados.

DIPLOMA BACCALAURÉAT FRANCÉS (BAC)

Los postulantes que hayan rendido el Diploma Baccaleauréat francés y hayan alcanzado un puntaje igual o superior a 12 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil (Plan Común)
  • Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar).

Por su parte, aquellos que tengan un puntaje igual o superior a 10 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Derecho
  • Psicología

Para postular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados o pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite el puntaje obtenido en el Diploma o certificados aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con puntajes requeridos según carrera de postulación.
  • Concentración de notas de enseñanza media, si la postulación es con predictivo.

DIPLOMA ALEMÁN INTERNACIONAL ABITUR

Los postulantes que hayan rendido el Diploma Alemán Internacional ABITUR, y hayan alcanzado un puntaje igual o superior a 500 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil (Plan Común)
  • Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar).

Por su parte, aquellos que tengan un puntaje igual o superior a 400 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Derecho
  • Psicología

Para postular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados o pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite el puntaje obtenido en el Diploma o certificados aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con puntajes requeridos según carrera de postulación.
  • Concentración de notas de enseñanza media, si la postulación es con predictivo.

DIPLOMA ESAME CONCLUSIVO DI STATO

Los postulantes que hayan rendido el Diploma Essame Conclusivo Di Stato, y hayan alcanzado un puntaje igual o superior a 70 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil (Plan Común)
  • Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar).

Por su parte, aquellos que tengan un puntaje igual o superior a 60 puntos, podrán postular a las carreras de:

  • Derecho
  • Psicología

Para postular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados o pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite el puntaje obtenido en el Diploma o certificados aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con puntajes requeridos según carrera de postulación.
  • Concentración de notas de enseñanza media, si la postulación es con predictivo.

DIPLOMA DEL BACHILLERATO MATURA BILINGÜE SUIZA

Los postulantes que hayan aprobado el Diploma del Bachillerato Matura Bilingüe Suiza, podrán postular a todas las carreras que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez.

Para postular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados o pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite el puntaje obtenido en el Diploma o certificados aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con puntajes requeridos según carrera de postulación.
  • Concentración de notas de enseñanza media, si la postulación es con predictivo.

EXÁMENES CAMBRIDGE INTERNATIONAL AS – A2 (A LEVEL)

Podrán postular por esta vía de admisión especial los estudiantes que acrediten haber aprobado al menos dos exámenes “Cambridge International AS o A Level”.

La nota mínima exigida para las asignaturas A2 o A Level será una E, mientras que a las asignaturas AS se les exigirá como mínimo una C.

Adicionalmente, los estudiantes deberán haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 6,0.

Para postular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia Cédula de Identidad o Pasaporte, según corresponda.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado oficial que acredite certificados con dos exámenes aprobados (en original o fotocopia legalizada ante notario público), con los puntajes requeridos por tipo de examen (A Level o A2 igual o superior a “E”, AS igual o superior a “C”).
  • Concentración de notas de enseñanza media.

POSTULA AQUÍ

Personas tituladas o graduadas

Esta vía de admisión está dirigida a postulantes que estén en posesión de un título profesional o de un grado académico otorgado por la UAI o una entidad de educación nacional o extranjera.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado de última PSU rendida con los resultados obtenidos, que acredite un puntaje ponderado igual o superior a 600 puntos.
  • Concentración de notas de todos los ramos aprobados y reprobados en la institución de titulación.
  • Certificado de Licenciatura o Título.

Nota importante: una vez recibidos los antecedentes académicos de cada postulante, estos son analizados caso a caso por el equipo de Admisión Pregrado, quienes evalúan si el postulante puede avanzar en el proceso de postulación a través de una entrevista con un integrante del Comité de Admisión. Adicionalmente, la Universidad puede solicitar la realización de una prueba especial. Luego el Comité de Admisión determina si el postulante es aceptado o no, para ingresar a la carrera o programa académico de su interés según campus.

Si el postulante es aceptado(a), el Comité de Admisión también se pronuncia sobre la posibilidad de evaluar convalidaciones de asignaturas aprobadas en planes de estudios previos. Para esto, la Universidad se rige por un reglamento académico y un reglamento de homologaciones y convalidaciones de asignaturas en los programas de licenciaturas (páginas 18 y 19) que firma el estudiante al momento de la matrícula. En este, se establece una serie de requisitos, entre los cuales cabe destacar: un máximo de 8 (ocho) años desde la fecha que ingresó al programa que comprende el plan de estudios de procedencia y número máximo de asignaturas a convalidar de 20 (veinte) asignaturas de las cuales no más de 4 (cuatro) podrán pertenecer a las asignaturas de Artes Liberales.

POSTULA AQUÍ

Estudios secundarios o superiores en el extranjero

Las y los postulantes que hayan cursado sus estudios secundarios, de enseñanza media o educación superior en el extranjero, podrán postular por esta vía de admisión complementaria entregando Certificado de Reconocimiento de Estudios o Licencia de Educación Media emitido por el Ministerio de Educación de Chile. Ver países en convenio de reconocimiento y convalidación de estudios no profesionales realizados en el extranjero aquí.

Con estos antecedentes se evalúa a los candidatos y se elabora una lista de pre-seleccionados (as) quienes son citados a una entrevista personal para la evaluación final.

La entrevista a los postulantes que se encuentren en el extranjero se podrá realizar por videoconferencia. Adicionalmente, la Universidad puede solicitar la realización de una prueba especial.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad o pasaporte, según corresponda.
  • Certificado de licencia de educación media del país de origen.
  • Licencia de enseñanza media reconocida en Chile.
  • Concentración de notas de los últimos 4 años de educación secundaria (equivalentes a la educación media chilena).
  • Certificado de escala de notas.
  • Concentración de notas con ramos aprobados y reprobados de la universidad de origen (cuando corresponda), debidamente apostillada.

POSTULA AQUÍ

Sujetas a puntaje ponderado con PAES

Desempeño destacado en la Enseñanza Media

Podrán postular por esta vía de admisión complementaria aquellos estudiantes egresados (as) de la Enseñanza Media en 2021 o 2022, con PAES/PDT vigente, que cumplan con los siguientes requisitos mínimos de postulación según carrera/programa y campus:

UAI – PEÑALOLÉN (SANTIAGO)

Carrera o Programa Campus Peñalolén Requisitos Enseñanza Media Y Puntaje Ponderado (proceso de Admisión 2023)
Ingeniería Comercial
Ingeniería Civil
NEM igual o superior a 6,2
o
Puntaje Ranking mayor o igual a 770 puntos
o
Puntaje Ranking superior a Puntaje NEM
Igual o superior a 650 puntos
Derecho
Psicología
Bachillerato de Ingeniería Comercial
Igual o superior a 6,0
o
Puntaje Ranking mayor o igual a 770 puntos
o
Puntaje Ranking superior a Puntaje NEM
Igual o superior a 630 puntos
Bachillerato de Ingeniería Civil Igual o superior a 6,0
o
Puntaje Ranking mayor o igual a 770 puntos
o
Puntaje Ranking superior a Puntaje NEM
Igual o superior a 625 puntos

UAI – VIÑA DEL MAR

Carrera
Campus Viña del Mar
Requisitos Enseñanza Media Y Puntaje Ponderado (proceso de Admisión 2023)
Ingeniería Comercial
Ingeniería Civil
Ingeniería Civil Industrial
Derecho
Psicología
NEM Igual o superior a 6,0
o
Puntaje Ranking mayor o igual a 770 puntos
o
Puntaje Ranking superior a Puntaje NEM
Igual o superior a 580 puntos

Nota: Puntaje Ranking superior a Puntaje NEM: según puntajes del año de egreso de enseñanza media del postulante.

Con el fin de seleccionar a los mejores postulantes, la Universidad otorgará prioridad de cupos a aquellos postulantes con mayor puntaje ponderado para ingreso a la carrera o programa, a través del sistema centralizado o regular, no siendo una exigencia para la Universidad completar cupos si no existen postulantes que cumplan con los criterios mínimos exigidos.

La postulación a esta vía de admisión directa o especial se puede realizar antes de conocer los resultados oficiales de la PAES, entendiendo que los cupos serán confirmados una vez que se verifiquen los puntajes obtenidos en ésta.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena, que acredite año de egreso en 2021 o 2022.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media con un promedio general igual o superior al mínimo de postulación para su carrera de interés.
  • Certificado de concentración de notas de su universidad de origen. Debe incluir información de todos los ramos aprobados y reprobados de la universidad o institución de origen (si corresponde).

POSTULA AQUÍ

Mujeres en Ingenierías (Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil)

Con el fin de promover e incentivar la participación de estudiantes mujeres en las carreras impartidas por la Escuela de Negocios, la Facultad de Ingeniería y Ciencias; y la Escuela de Diseño, la Universidad Adolfo Ibáñez fomenta su ingreso, reconociendo aquellas estudiantes egresadas con buen desempeño de la enseñanza media en los años 2021 o 2022, pero que no cuentan con un puntaje ponderado suficiente para el ingreso a las carreras de estas escuelas y facultades por la vía de centralizada o regular en ambos campus.

Serán seleccionadas por esta vía de admisión especial aquellas estudiantes mujeres que cuenten con los mejores puntajes ponderados para las carreras de:

  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil (Plan Común)
  • Ingeniería Civil Industrial (Viña del Mar)

Dado que los cupos son limitados, la Universidad otorgará prioridad de selección a aquellas postulantes con el mayor puntaje ponderado para ingreso a la carrera o programa, por estricto orden de puntajes, no siendo una exigencia para la Universidad completar cupos para esta vía.

A las estudiantes que ingresen por esta vía de admisión, la Universidad Adolfo Ibáñez les brindará un programa de acompañamiento académico y de orientación diseñado por el área de Continuidad Estudiantil, al menos durante su primer año de Universidad.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena, que acredite año de egreso en 2021 o 2022.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media.

POSTULA AQUÍ

Reemplazo M2 PAES

Para las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios.

Contempla la opción de postular reemplazando la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) por el mejor puntaje entre la Prueba Matemática 1 (M1) o la PDT de Matemática vigente, solicitando además de la rendición de una prueba de  matemáticas de la UAI.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media.
  • Certificado de última PAES rendida con los resultados obtenidos.

POSTULA AQUÍ

Certificaciones Académicas UAI

Se trata de programas académicos –de 3 a 4 jornadas de duración– impartidos durante el año 2022, consistentes en una serie de sesiones teórico-prácticas, por profesores de las distintas escuelas y facultades de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Los estudiantes que hayan recibido un certificado de asistencia y aprobación de distintos hitos evaluativos, podrán postular por esta vía de admisión especial con una bonificación en su puntaje ponderado.

Con el fin de seleccionar a las y los mejores postulantes, la Universidad otorgará prioridad de cupos a aquellos(as) postulantes con los mejores puntajes ponderados -en estricto orden de mayor a menor- que cuenten con certificado de asistencia y aprobación de cada programa, según carrera o programa de cada escuela y facultad de interés, no siendo una exigencia para la Universidad completar cupos si no existen postulantes que cumplan con los criterios mínimos exigidos.

Entre los programas que la UAI reconoce para postular por esta vía se encuentran:

Nombre de programa de certificación Permite postular a
Mujeres en STEM

Crea tu App*

Ingeniería Civil (Plan Común)

Ingeniería Civil Industrial

Bachillerato de Ingeniería Civil

Introducción a Ingeniería Comercial UAI Ingeniería Comercial

Bachillerato de Ingeniería Comercial

Fundamentos de Psicología UAI Psicología
Resolución de casos en Derecho Derecho

* La certificación para el programa Crea tu App, requiere de una asistencia mínima de 85% y aprobación de hitos evaluativos.

A las y los estudiantes que ingresen por esta vía de admisión, la Universidad Adolfo Ibáñez les brindará un programa de acompañamiento académico y de orientación diseñado por el área de Continuidad Estudiantil, al menos durante su primer año de Universidad.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media.
  • Certificados obtenidos en programas académicos UAI.

POSTULA AQUÍ

Deportistas destacados(as)

Esta vía de ingreso está dirigida a postulantes destacados en el ámbito deportivo, nacional o internacional, que hayan egresado de la enseñanza media en el año 2022 o 2023, y cuenten con un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,8 y un currículum deportivo certificado a través de una carta original de una institución patrocinadora (por ejemplo: Federación Nacional de la disciplina deportiva correspondiente, Club Deportivo).

El postulante deberá contar con prueba vigente para el proceso de Admisión 2023 (PDT o PAES).

Mediante un proceso de evaluación interna, la Universidad bonificará entre 0 y 25 puntos el puntaje ponderado de selección en la carrera de interés del postulante.

La selección se realizará en base a los antecedentes académicos y deportivos entregados por el postulante, y, eventualmente los resultados de una entrevista y prueba especial, no siendo una exigencia para la Universidad completar cupos si no existen postulantes que cumplan con los criterios exigidos.

A los y las estudiantes que ingresen por esta vía de admisión, la Universidad Adolfo Ibáñez les brindará un programa de acompañamiento académico y de orientación diseñado por el área de Continuidad Estudiantil, al menos durante su primer año de Universidad.

La postulación a esta vía de admisión especial se puede realizar antes de conocer los resultados oficiales de la PDT/PAES, entendiendo que los cupos serán confirmados una vez que se verifiquen los puntajes obtenidos en esta.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena, que acredite año de egreso en 2022 o 2023.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media con un promedio general igual o superior a 5,8.
  • Currículum deportivo avalado por una carta original de una institución patrocinadora (por ejemplo: Federación Nacional de la disciplina deportiva correspondiente, club deportivo, entre otros).

POSTULA AQUÍ

Prueba vigente o de años anteriores

Esta vía de admisión está dirigida a postulantes con prueba de selección vigente (PDT o PAES) o PSU/PAA de años anteriores, que cuenten con un puntaje ponderado (calculado con PDT/PSU/PAA de años anteriores) equivalente al último seleccionado del proceso de Admisión anterior.

Para completar el proceso de postulación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media chilena.
  • Certificado de última prueba de selección rendida, que acredite un puntaje ponderado igual o superior al puntaje de corte del último proceso de Admisión para la carrera de postulación, según se detalla aquí:

Puntajes de corte en escala PDT

Carrera Campus Peñalolén Campus Viña del Mar
Derecho 634,35 598,8
Ingeniería Comercial 656,4 600,45
Psicología 656,2 615,5
Ingeniería Civil (plan común) 666,3 616,2
Ingeniería Civil Industrial - 626,4

Ver información de puntajes de corte en escala PAES aquí.

  • Certificado de Concentración de Notas con todos los ramos aprobados y reprobados de la universidad o institución de origen (si corresponde).

Nota importante: una vez recibidos los antecedentes académicos de cada postulante, estos son analizados caso a caso por el equipo de Admisión Pregrado, quienes evalúan si el postulante puede avanzar en el proceso de postulación a través de una entrevista con un integrante del Comité de Admisión. Luego de la entrevista, el Comité de Admisión determina si el postulante es aceptado o no, para ingresar a la carrera o programa académico de su interés según campus.

Si el postulante es aceptado(a), el Comité de Admisión también se pronuncia sobre la posibilidad de evaluar convalidaciones de asignaturas aprobadas en planes de estudios previos. Para esto, la Universidad se rige por un reglamento académico y un reglamento de homologaciones y convalidaciones de asignaturas en los programas de licenciaturas (páginas 18 y 19) que firma el estudiante al momento de la matrícula. En este, se establece una serie de requisitos, entre los cuales cabe destacar: un máximo de 8 (ocho) años desde la fecha que ingresó al programa que comprende el plan de estudios de procedencia y número máximo de asignaturas a convalidar de 20 (veinte) asignaturas de las cuales no más de 4 (cuatro) podrán pertenecer a las asignaturas de Artes Liberales.

En caso que el postulante sea estudiante regular de otra universidad, debe postular por “Cambio de Universidad”.

POSTULA AQUÍ


Información relevante Admisión Directa (Especial)

Las vías de Admisión Directa (Especial) se consideran solo para efectos de ingreso, no así para la adjudicación de becas otorgadas por la UAI.

Para acceder a estas últimas, es requisito figurar en la nómina de seleccionados(as) a través del sistema centralizado (regular) del proceso de Admisión correspondiente al año de ingreso (primer semestre).

Las y los estudiantes que postulen y sean seleccionado(as) por la vía directa (especial) para ingreso en primer semestre a la Universidad Adolfo Ibáñez, deben tener en consideración que es responsabilidad de cada postulante consultar en el Ministerio de Educación o instancia que corresponda, respecto de la posibilidad de transferir becas o beneficios estatales o de otros organismos, en una carrera o institución diferente a la que éstos hayan sido otorgados en primer semestre del año académico en curso.

Reglamento Admisión

Mesa de Ayuda
+562 2331 1111 Campus Peñalolén +5632 2503 737 Campus Viña del Mar admision@uai.cl
¿Dudas sobre Admisión Especial? Contáctanos en nuestros canales remotos.
Redes Sociales
Instagram