¿Por qué la UAI?

La Universidad Adolfo Ibáñez aspira a que sus estudiantes desarrollen una personalidad que refuerce la libertad individual y su ejercicio sobre la base de la responsabilidad personal.

Se busca que logren una concepción amplia y crítica del mundo que posibilite que sean personas autónomas y reflexivas, capaces de abordar las realidades cambiantes y multidimensionales que plantean los avances tecnológicos y la globalización.

Se pretende, además, que adquieran una visión multidisciplinaria que les provea de competencias transversales y les permita integrarse a equipos de trabajo diversos.

Se quiere dotarlos de una capacidad de anticipación y búsqueda de lo excepcional, tratando de que estén inspirados por un afán de descubrimiento y un espíritu de aventura, trabajando siempre con intensidad y constancia.

Por último, que manifiesten un compromiso con el bienestar de los demás y no sólo en el propio.

Modelo Educativo único
Modelo Educativo único

Para responder a los desafíos actuales y futuros, nuestro Modelo Educativo busca entregar a los estudiantes una formación donde se produce una poderosa sinergia entre el programa de Artes Liberales, los aprendizajes de los conocimientos fundamentales de la carrera que eligen al ingresar a la UAI y la especialización final para obtener el título profesional.
Esta propuesta los prepara para desenvolverse en un mundo complejo y disruptivo, que requiere respuestas nuevas y distintas a las tradicionales.

Conoce más
Nuestro Modelo Educativo está integrado por tres pilares
que se fortalecen mutuamente:
ARTES LIBERALES

En la UAI estamos convencidos de que la formación profesional de pregrado en Chile no desarrolla plenamente las habilidades que los futuros profesionales van a necesitar para desenvolverse en un mundo en constante cambio.

Por esta razón, para que puedan abordar con éxito los desafíos que tendrán que enfrentar, nuestros estudiantes cursan un programa de Artes Liberales, transversal a todas las carreras de la Universidad.

A través de la formación en Artes Liberales, se busca que los estudiantes obtengan una serie de recursos; entre ellos:

  • Que desarrollen pensamiento crítico y argumentativo.
  • Que sean capaces de enfrentar la complejidad, la diversidad y el cambio.
  • Que liberen sus mentes de los prejuicios de la cultura actual.
  • Que sepan diferenciar entre hechos y creencias.
  • Que formulen los interrogantes vitales acerca de un problema.
  • Que puedan discernir entre grandes alternativas y no sobre una verdad absoluta.
  • Que aprendan a leer, a conversar, a desarrollar empatía.
  • Que se preparen para vivir circunstancias nuevas.
  • Que elaboren soluciones propias para problemas desconocidos.

La formación en Artes Liberales consta de dos partes: el Core Curriculum y los Cursos Disciplinares.

Folleto Core Curriculum

FORMACIÓN PROFESIONAL

Nuestros estudiantes adquieren los conocimientos y competencias fundamentales para desempeñarse en la carrera que han elegido al ingresar a la UAI.

Frente a la enorme cantidad de conocimientos actualmente disponibles en la enseñanza cada una de las disciplinas, la UAI ha privilegiado aquellos que se espera permanezcan vigentes en el futuro. Estos contenidos, fundantes y permanentes de cada profesión, logran una conversación fluida con el programa de Artes Liberales, y acompañarán a los estudiantes durante toda su vida profesional.

Es esta aproximación la que constituye una herramienta irremplazable para el desarrollo de las habilidades apropiadas para el siglo 21, y que también posibilita que el tan indispensable aprendizaje continuo en el tiempo sea más provechoso. Es decir, la educación universitaria que ofrece la UAI dota a nuestros estudiantes de los recursos que les permitirán estar preparados para no caer en la obsolescencia.

ESPECIALIZACIÓN FINAL

Nuestro Modelo Educativo ofrece a los estudiantes la posibilidad de especializarse en un área de la carrera que han elegido, en función al interés particular de cada uno.

Esta formación, que puede ser un master, es a veces impartida por más de una Escuela o Facultad. Esto le imprime un sello interdisciplinario, y permite a nuestros egresados insertarse con mayor facilidad y rapidez en el mundo del trabajo, emprendiendo así su camino propio.

Mallas curriculares:
Tres pilares del Modelo Educativo integrados

Información para el postulante

Innovación, Emprendimiento y Liderazgo
Innovación, Emprendimiento y Liderazgo

Innovación, Emprendimiento y Liderazgo

La innovación está en nuestro ADN. Esta es la base para que nuestros alumnos busquen hacer las cosas de una manera distinta y tengan el potencial para emprender nuevos caminos. Les entregamos herramientas vitales como el liderazgo, para desenvolverse en un mundo cambiante, cada vez más tecnológico y globalizado.

Excelencia
Excelencia

Excelencia

La UAI se encuentra acreditada por la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) en nivel de EXCELENCIA, por 6 años (14/10/2021 hasta 14/10/2027), en las 5 áreas y el 100% de sus carreras acreditables.

Somos una de las universidades más importantes del país. Con 68 años de historia, nos hemos consolidado como una de las instituciones de mayor prestigio, posición respaldada por diversos rankings nacionales e internacionales para nuestros programas de formación académica.

Compromiso con una formación de excelencia
Compromiso con una formación de excelencia

Compromiso con una formación de excelencia

UAI a la vanguardia en tecnología de clases híbridas.

El primer semestre 2021, con el objetivo de mantener una formación de excelencia, las clases combinarán la opción remota con la presencial. Adicionalmente, en los programas que lo requieran, se realizarán actividades presenciales, con asistencia voluntaria, para complementar las actividades remotas.

Ver video

Empleabilidad
Empleabilidad

Empleabilidad

UAI: Primera universidad privada de Chile en QS Graduate Employability Rankings 2022, destacando por la alta reputación entre empleadores encuestados sobre las universidades en las que encuentran a los egresados más competentes, innovadores y efectivos. (Ver aquí).

Conoce la empleabilidad por carrera

Internacional
Internacional

Internacional

Nos propusimos incrementar la movilidad académica de nuestros alumnos con el propósito de contribuir al desarrollo de una mentalidad global y conciencia multicultural.

  • 95 programas en 28 países.
  • Programas para terminar estudios fuera del país.
  • Red de egresados internacional en 40 países.

Inglés 
Todos los estudiantes deben certificarse en el idioma inglés (intermedio B2, según marco común europeo de referencia) como requisito para obtener su licenciatura. Para estos propósitos, la UAI ofrece cursos en línea que se van tomando a medida que se va progresando en la carrera. Estos forman parte del plan de estudio de la Universidad.

Vida Universitaria
Vida Universitaria

Vida Universitaria

Estudiar en la Universidad es más que solo asistir a clases. En la UAI buscamos que nuestros alumnos participen de espacios que promuevan la cultura y el arte, la integración, el sentido de lo público y de acción social.

Para ello, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) apoya las diferentes iniciativas de nuestros estudiantes y también ofrece apoyo en ámbitos académicos, mediante el Centro de Asesoramiento y Desarrollo Estudiantil (CADE).

Nuestros Campus
Nuestros Campus

Nuestros Campus

En nuestra visión juega un rol importante el entorno desde el cual reflexionamos sobre los temas del presente y el futuro. Nuestros campus en Peñalolén y Viña del Mar están en lo alto, entre la cordillera y la ciudad, porque desde allí se puede ver la totalidad. Cuando se es capaz de ver el todo resulta más fácil anticiparse. Y eso es lo que logran los profesionales de la UAI.

Conócelos

Deportes
Deportes

Deportes

El deporte permite fomentar el desarrollo mental y físico de nuestros estudiantes y por ello forma parte del Modelo Educativo de nuestra Universidad. Por medio de una amplia oferta, nuestros estudiantes tienen la posibilidad de explorar diferentes disciplinas y encontrar la que más se adecúe a sus gustos.

Deportes UAI Peñalolén

Deportes UAI Viña del Mar

Compromiso con la Sociedad
Compromiso con la Sociedad

Compromiso con la Sociedad

Los estudiantes UAI están comprometidos con la sociedad y son capaces de crear soluciones tangibles que tienen como objetivo mejorar la vida de muchos, ayudar a superar desafíos y problemáticas en diferentes áreas.

Ver proyectos

Redes Sociales
Instagram