Profesionales líderes, expertos en diseño e implementación de sistemas y procesamiento de datos, que a través de una mirada holística, incorporan tanto aspectos técnicos, como estratégicos para el desarrollo de soluciones digitales inteligentes.
Sólida formación en ciencias de datos, de la ingeniería y de la computación, así como también en gestión de sistemas y procesos informáticos, que permiten innovar y emprender, tanto dentro como fuera de una organización.
Ingenieros e ingenieras capaces de resolver desafíos adaptativos utilizando creativamente tecnologías inteligentes e innovadoras que permiten liderar cambios en las organizaciones para un desarrollo sostenible de la sociedad.
789,5
*Puntaje máximo 2021
617,5
*Puntaje de corte 2021
670,4
*Puntaje promedio 2021
692,2
*Puntaje promedio 2021
775,0
*Puntaje máximo 2021
655,1
*Puntaje de corte 2021
Alguien con una permanente preocupación por el autoaprendizaje y la investigación de procesos informáticos.
Obtener una sólida formación en ciencias básicas, de la ingeniería y la computación, que te permitan crear, diseñar e implementar sistemas para el manejo de la información, además de desarrollar la capacidad de emprender e innovar en el ámbito de las tecnologías de la información.
En una o un profesional capaz de gestionar sistemas y procesos informáticos alineados con la estrategia de las organizaciones. Tendrás una visión global para desenvolverte con excelencia en los distintos ámbitos de la industria y sociedad, con sólidos principios éticos que consideran los recursos disponibles y el impacto generado en el entorno.
Gestión de proyectos informáticos que incorporan sosteniblemente tecnologías y metodologías de punta.
Posibilidad de continuar en esta línea: Máster en Ciencias de la Ingeniería o Master of Science in Data Science.
Ofrece posibilidad de crear un emprendimiento digital innovador.
Fundación líder en Latinoamérica para recopilación y disponibilización de datos. UAI: miembro fundador.
En temáticas de vanguardia como: cursos de Fintech, blockchain, Inteligencia Artificial e IOT.
– Ciencias de la Ingeniería
– Data Science
– Magíster Internacional
Mujeres en Ingenierías UAI, Deportista Destacado, Espíritu UAI, Diplomas Internacionales, Cambio de Universidad, Extranjeros.
NEM | 10% |
Ranking | 20% |
Comprensión Lectora (antes llamada Lenguaje) | 10% |
Matemática | 50% |
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias | 10% |
A continuación, presentamos las Becas que otorga la Universidad Adolfo Ibáñez en sus carreras de Pregrado para Admisión 2021.
Campus | Matrícula | Arancel anual |
---|---|---|
Peñalolén | UF 23 | UF 220 |
Viña del Mar | UF 21 | UF 200 |
Estudiantes Internacionales: los aranceles y matrículas de las carreras de Pregrado que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez se expresan en Unidades de Fomento (UF).
A modo de referencia, el valor de la UF al 15 de Enero de 2020 = 28.323,64 pesos chilenos, equivalente a 36 dólares estadounidenses aproximadamente.