(1) La matrícula de cada año académico se paga en diciembre del año anterior. Las y los estudiantes que ingresen en 2°semestre pagarán la mitad del valor de la matrícula anual de 2023 (en julio de 2023). A partir del año académico 2024, deberán pagar la matrícula anual completa (en diciembre de 2023).
(2) El arancel anual se paga en 10 cuotas de marzo a diciembre.
(3) Arancel corresponde a todas las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias: Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil (Obras Civiles), Ingeniería Civil en Minería, Ingeniería Civil en Bioingeniería, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Energía. El ingreso a todas estas es vía Ingeniería Civil.
(4) Ingeniería en Diseño: a las y los estudiantes que ingresen a Ingeniería en Diseño vía Ingeniería Comercial o Ingeniería Civil, se les aplicará el arancel – correspondiente al año de ingreso a la universidad – de Ingeniería en Diseño una vez que el o la estudiante sea informado por la Dirección de Pregrado en el nuevo programa.
Para la doble titulación con Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial o Ingeniería Civil en Bioingeniería, se mantendrá el arancel de Ingeniería en Diseño hasta que el o la estudiante obtenga su licenciatura de Ingeniería en Diseño. Durante ese período, el o la estudiante podrá tomar- a través de la Dirección de Pregrado – un número máximo de dos asignaturas de las otras carreras (Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial o Ingeniería Civil en Bioingeniería). Una vez obtenida el grado de licenciado(a) en Ingeniería en Diseño, se cerrará el expediente de Ingeniería en Diseño y se volverá a abrir un expediente de Ingeniería Comercial o de Ingeniería Civil, según corresponda, en donde se le aplicará el arancel – según su año de ingreso a la universidad – correspondiente a estas carreras.
(5) Bachillerato de Ing. Comercial o Bachillerato de Ing. Civil: a las y los estudiantes que ingresen a Bachillerato de Ingeniería Comercial o Bachillerato de Ingeniería Civil, y que continúen sus estudios en las carreras de Ingeniería Comercial (Plan Común) o de Ingeniería Civil, se les aplicará el arancel – correspondiente al año de ingreso – de la carrera de continuidad respectiva, una vez que el o la estudiante sea informado por la Dirección de Pregrado en el nuevo programa.
Estudiantes Internacionales: los aranceles y matrículas de las carreras de Pregrado que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez se expresan en Unidades de Fomento (UF).
A modo de referencia, el valor de la UF al 15 de enero de 2023 = 35.232,98 pesos chilenos, equivalente a 43 dólares estadounidenses aproximadamente.
(1) La matrícula de cada año académico se paga en diciembre del año anterior. Las y los estudiantes que ingresen en 2°semestre pagarán la mitad del valor de la matrícula anual de 2023 (en julio de 2023). A partir del año académico 2024, deberán pagar la matrícula anual completa (en diciembre de 2023).
(2) El arancel anual se paga en 10 cuotas de marzo a diciembre.
(3) Arancel corresponde a todas las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias: Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil (Obras Civiles), Ingeniería Civil en Minería, Ingeniería Civil en Bioingeniería, Ingeniería Civil en Energía e Ingeniería Civil Industrial. Ingreso a todas estas es vía Ingeniería Civil.
Estudiantes Internacionales: los aranceles y matrículas de las carreras de Pregrado que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez se expresan en Unidades de Fomento (UF).
A modo de referencia, el valor de la UF al 15 de enero de 2023 = 35.232,98 pesos chilenos, equivalente a 43 dólares estadounidenses aproximadamente.