<span class=INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL">

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

"LIDERAS LA TRANSFORMACIÓN HACIA ORGANIZACIONES COMPETITIVAS, INTELIGENTES Y SOSTENIBLES".

La Facultad invita a estudiantes comprometidos con el desafío de construir un mundo sostenible. Recibirán una formación de vanguardia, con un modelo único en Chile focalizado en la resolución de problemas complejos".

- Renato Cabrera, Decano (i) Facultad de Ingeniería y Ciencias.

POR QUÉ INGENIERÍA EN LA UAI
+Visión de futuro
Para liderar soluciones
+inteligentes a los desafíos de la humanidad.
+Sostenibilidad
Crecerás con +habilidades y conocimientos acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
+Ciencia de Datos
Aportarás soluciones
+efectivas con innovaciones disruptivas propias de la revolución tecnológica para resolver problemas complejos.
Doble título
Múltiples opciones de doble titulación para ampliar tus horizontes profesionales.
3 mecanismos de titulación
Pasantía, emprendimiento o Magíster en Chile o el extranjero.
Acreditación
Ingeniería Civil Industrial UAI acreditada por 6 años (hasta octubre de 2020) por agencia acreditadora Qualitas.

Elegí la UAI por su enfoque integral, ya que te preparan de excelente manera para los tiempos cambiantes que se avecinan, enseñándote a ser un ingeniero versátil, capaz de adaptarse a los nuevos desafíos".
Vicente Ahumada
Estudiante 4to. año Ingeniería Civil Industrial


Un Modelo Educativo para CRECER +

Desarrollarás las habilidades más relevantes para proponer soluciones valiosas a los complejos desafíos que enfrentan los profesionales del siglo 21.

Una formación amplia para sumar conocimientos y competencias desde la teoría a la práctica.

 

ARTES LIBERALES

Las y los estudiantes de la UAI tienen una formación en Artes Liberales, que permite desarrollar habilidades esenciales -como el pensamiento crítico, argumentativo y discernimiento ético- para ser mejores profesionales y personas.

A través del diálogo y debate encuentran soluciones efectivas que aportan a la sociedad.

modelo-artes-liberales

FORMACIÓN PROFESIONAL

Consta de una rigurosa base de conocimientos para formar ingenieros e ingenieras que impacten positivamente en su entorno a través del uso de tecnologías inteligentes, que son capaces de liderar y comunicar efectivamente para trabajar en forma colaborativa.

Profesionales conectados y comprometidos con la construcción de un mundo sostenible.

admision especial

ESPECIALIZACIÓN

Al término del cuarto año, una vez terminada la licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, puedes optar a los siguientes mecanismos de titulación y especialización:

  • Pasantía en Chile o en el extranjero
  • Emprendimiento de base tecnológica y de sostenibilidad, desarrollado en el Startup School
  • Magísteres de Especialización Nacional (la oferta varía según especialidad)
  • Magísteres de Especialización Internacional.

Esto te permitirá ingresar con más y mejores oportunidades al mundo laboral, ya sea en el área de las empresas, la ciencia o proyectos personales.

industrial 2020 web
Estudia en la universidad que lidera la gestión de operaciones del observatorio más grande del mundo
Acreditación internacional ABET

Acreditación internacional ABET

Única universidad no tradicional con esta acreditación. Facilita la homologación del título profesional en EE.UU.

10 alternativas de minor

10 alternativas de minor

Bioingeniería, Energía, Medioambiente, Ciencia de Datos, Gerencia TI, Diseño Mecánico y Fabricación, Obras Civiles, Minería, Matemáticas o Física. (Esta oferta puede experimentar modificaciones).

Formación curricular

Formación curricular

Integra conocimientos de diversas disciplinas de ingeniería, economía, gestión, innovación y emprendimiento.

Visión de sostenibilidad

Visión de sostenibilidad

Para mejorar la calidad de vida de las personas.

Magísteres de Especialidad
Magíster en Ciencias de la Ingeniería

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería se alinea con la misión de la Universidad al preparar estudiantes con una formación rigurosa, incentivando el pensamiento crítico, el desarrollo intelectual y el trabajo autónomo. En este programa se promueve y realiza investigación científica de alto estándar y se contribuye al desarrollo del país, insertando en el mercado y/o en la academia a profesionales capaces de investigar, desarrollar y emprender de forma autónoma. Esto es clave en un mundo complejo y cambiante, en que los conocimientos quedan frecuentemente obsoletos y es necesaria la capacidad de mantenerse actualizado o de interactuar con profesionales de otras disciplinas. Por otra parte, en las distintas líneas se investiga en temas de frontera del conocimiento que pueden impactar en la calidad de vida de las personas y/o en el desarrollo económico y tecnológico.

Director: Sebastián Moreno

Magíster en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones

El Magíster en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (MIIIO) es impartido en conjunto entre la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de nuestra universidad. La malla consta de tres líneas: la analítica de datos, que entrega herramientas para extraer patrones desde los datos y hacer predicciones; la economía y gestión, que da una visión del contexto de las organizaciones y la interacción entre empresas, y la investigación de operaciones, que entrega las herramientas de modelación. Sólo mediante la integración de estas tres líneas se pueden plantear soluciones que sean atingentes al contexto y donde un modelo no sólo represente adecuadamente la situación en estudio, sino que, además, desde un principio sea concebido para poder ser implementado con los datos disponibles. El programa fue creado al alero de Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (DIIIO) para compartir el 1er año de cursos.

Director: Wilfredo Yushimito

Master of Science in Data Science

El Master of Science in Data Sciences es un magíster académico que busca entregar una formación sólida y avanzada en data science, otorgando los elementos necesarios para el desarrollo de investigación científica y aplicada, así como para preparar profesionales de alto nivel en el desarrollo innovador de tecnologías y herramientas de aplicación de data science en los diversos sectores productivos, públicos y privados.

Data Science se enfoca en la recolección de datos, su almacenamiento, procesamiento y consultas para obtención de conocimiento del más alto nivel, que puede ser usado en distintas aplicaciones. Entre ellas se encuentran típicamente modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial en general. Las técnicas de Data Science pueden aplicarse en diversas áreas como finanzas, negocios, economía, ciencias sociales, salud, medio ambiente, minería y biología, entre otras.

Este programa entrega, también, una base sólida para futuros estudiantes de doctorado en campos relacionados y para desarrolladores de tecnología avanzada.

El Master of Science in Data Science es una iniciativa que emerge de la participación y colaboración de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI en el Data Observatory.

Director: Leopoldo Bertossi

Magísteres de Especialización Internacional

La Facultad de Ingeniería y Ciencias ofrece a sus estudiantes con licenciatura la articulación del magíster en el extranjero y el título profesional como mecanismo de titulación. Aplica para Ingeniería Civil en todas sus especialidades.

El programa permite a sus estudiante titularse de ingeniero o ingeniera UAI y obtener el grado académico de Magíster en universidades de prestigio mundial. Además, ofrece la posibilidad de insertarse en una red global de estudiantes y profesores, junto con la generación de competencias adicionales para facilitar la inserción laboral del alumno.

Conoce la lista de Universidades y programas de Magíster


Video youtube - NRsu-iM56OM
.
Malla curricular
Ponderaciones Admisión 2023
Puntaje NEM
10%
Puntaje Ranking
30%
PAES Competencia Lectora
10%
PAES Competencia Matemática M1
30%
PAES Competencia Matemática M2
10%
PAES Historia y CCSS o Ciencias
10%

Becas

A continuación, presentamos las Becas que otorga la Universidad Adolfo Ibáñez en sus carreras de Pregrado para Admisión 2023.

Conócelas aquí

Aranceles 2023

Campus Matrícula anual Arancel anual
Peñalolén UF 23 UF 230
Viña del Mar UF 21 UF 200

Estudiantes Internacionales: los aranceles y matrículas de las carreras de Pregrado que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez se expresan en Unidades de Fomento (UF).

A modo de referencia, el valor de la UF al 15 de enero de 2023 = 35.232,98 pesos chilenos, equivalente a 43 dólares estadounidenses aproximadamente.

Conoce las diferentes vías de Admisión Especial a la carrera de Ingeniería
Conoce las diferentes vías de Admisión Especial a la carrera de Ingeniería

Mujeres en Ingenierías UAI, Deportista Destacado, Espíritu UAI, Diplomas Internacionales, Cambio de Universidad, Extranjeros.

ADMISIÓN ESPECIAL
Redes Sociales
Instagram