Te invitamos a diseñar tu propio camino y a descubrir la innovadora formación en conocimientos y habilidades para enfrentar con éxito los nuevos desafíos del periodismo y las comunicaciones.
Las mallas curriculares estarán disponibles próximamente en este sitio.
* Las mallas curriculares pueden tener modificaciones
Desarrollarás las habilidades más relevantes para proponer soluciones valiosas a los complejos desafíos que enfrentan los profesionales del siglo 21.
Una formación amplia para sumar conocimientos y competencias desde la teoría a la práctica.
Las y los estudiantes de la UAI tienen una formación en Artes Liberales, que permite desarrollar habilidades esenciales -como el pensamiento crítico, argumentativo y discernimiento ético- para ser mejores profesionales y personas.
A través del diálogo y debate encuentran soluciones efectivas que aportan a la sociedad.
Recibirás una formación basada en las Ciencias de la Comunicación, la comprensión crítica del entorno, las metodologías específicas de nuestra disciplina y el aprendizaje de lenguajes y narrativas para su utilización práctica en la creación de contenidos para diversas plataformas y audiencias en un escenario preferentemente digital.
Mediante una docencia personalizada y una infraestructura acorde a los desafíos del presente y el futuro, los comunicadores UAI – periodistas y comunicadores estratégicos – se formarán como profesionales interdisciplinarios, rigurosos, éticos, creativos y con una mirada y habilidades amplias respecto del ejercicio de su disciplina.
Como parte de nuestro Modelo Educativo único, nuestros estudiantes tienen un cuarto año de Especialización Profesional donde eliges tu camino en Periodismo o Comunicación Estratégica Integrada.
Al quinto año puedes obtener un doble título o realizar el Magíster en Comunicación e Innovación.
Esta especialización habilita a nuestros egresados para solucionar problemas más específicos en su ejercicio laboral y les permite insertarse con mayor facilidad en el mundo del trabajo.
En el nuevo programa de estudios de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI ingresas a un plan común de tres años de duración, conducente a la Licenciatura en Comunicación Social, que entrega las bases fundamentales para la formación en comunicaciones desde los nuevos desafíos que demanda el entorno cambiante del mundo actual.
A partir del 4° semestre puedes comenzar a tomar cursos electivos que te permitirán profundizar en aspectos de la comunicación o bien ampliar tu mirada hacia otras disciplinas. Tú eliges tu propio camino a través de electivos, menciones y la posibilidad de realizar intercambio en el extranjero, construyes un perfil profesional único y acorde a tus intereses.
En tu cuarto año, podrás especializarte y titularte, escogiendo entre dos posibilidades de título profesional: Periodismo o Comunicación Estratégica Integrada. Además, podrás escoger electivos y menciones que te darán aún más herramientas dependiendo del camino que quieras construir.
Tú eliges tu propio camino: a través de electivos, menciones y la posibilidad de realizar intercambio en el extranjero, construyes un perfil profesional único y acorde a tus intereses.
Malla innovadora: formación en lenguajes, contenidos y plataformas digitales y convergentes, ética, rol social y fundamentos de la profesión para los desafíos presentes y futuros, ciencias de la comunicación y gestión de proyectos en ecosistemas digitales.
En Periodismo UAI, recibirás así una formación anclada en los fundamentos de la profesión y su rol en la democracia, desde una mirada innovadora, que combina la creatividad, las transformaciones del mundo digital y el rigor con las necesidades presentes y futuras de una labor que se ve desafiada constantemente y que requiere de profesionales versátiles, convergentes y comprometidos en su ejercicio.
En este nuevo plan de estudios renovado, incorporamos las últimas tendencias en el mundo del periodismo de medios profesionales y emergentes, así como la innovación, gestión y emprendimiento para desarrollar proyectos.
Menciones: La formación del cuarto año incluye además la posibilidad de cursar menciones que te permitirán profundizar en aquellos ámbitos de tu interés, entre los que se incluyen:
Primera universidad que ofrece esta carrera: buscamos formar profesionales de excelencia en un área de alto potencial laboral, en la que hemos sido pioneros en la formación de pre y postgrado: la gestión estratégica de comunicaciones integradas en empresas, organizaciones públicas y privadas, tanto para sus entornos físicos como digitales.
Tú eliges tu propio camino: a través de electivos, menciones y la posibilidad de un intercambio en el extranjero construyes un perfil profesional único y acorde a tus intereses. Recibirás una formación interdisciplinaria, con énfasis en el pensamiento crítico, la creatividad y ecosistemas digitales para analizar e intervenir comunicacionalmente en entornos cada vez más complejos y dinámicos.
Malla innovadora conectada con los desafíos del mundo real: formación sólida en ciencias de la comunicación, estrategia integrada de comunicaciones, asuntos públicos y la gestión de proyectos en ecosistemas digitales.
Aquí recibirás una formación que potencia la versatilidad e innovación en sus estudiantes desde la comprensión de la centralidad de los procesos de comunicación en el funcionamiento de las organizaciones a todo nivel.
Formamos a nuestros estudiantes con ámbitos específicos y emergentes dentro de este campo, a través de los conocimientos y métodos de la planificación de estrategias de comunicaciones, así como el relacionamiento con los grupos que componen su entorno.
Muchas opciones laborales: todas las empresas y organizaciones públicas y privadas requieren de personas formadas en comunicación estratégica integrada para vincularse y actuar con diferentes stakeholders, en distintos escenarios y las plataformas digitales para cumplir sus propósitos y objetivos. Te preparamos en un área de la que somos líderes.
Menciones: la formación del cuarto año incluye además la posibilidad de cursar menciones que te permitirán profundizar en aquellos ámbitos de tu interés, entre los que se incluyen:
Una vez que hayas obtenido tu título profesional como periodista o comunicador estratégico integral, puedes optar a obtener una doble titulación o realizar el Magíster en Comunicación e Innovación, que permitirá ampliar tus posibilidades laborales para ejercer en los múltiples ámbitos de las comunicaciones y el periodismo.