Si estás en 4°medio o ya egresaste, y te interesa descubrir el mundo del Derecho, la argumentación y análisis legal, te invitamos a participar del programa “Resolución de casos en Derecho”, que realizaremos en nuestros campus de Viña del Mar y Peñalolén (Santiago).
En la actualidad el desarrollo profesional del ejercicio de la abogacía no sólo requiere el conocimiento de las normas, sino también exige la capacidad de tomar aquellos conocimientos y poder aplicarlos estratégicamente a las circunstancias y particularidades de un problema de relevancia jurídica.
De esta manera, el programa pretende que los estudiantes tengan una primera aproximación al método de casos para el aprendizaje del Derecho, a través de la aplicación de estándares o principios generales a un caso concreto en forma de un argumento de tipo legal.
El programa consiste en 3 jornadas presenciales teórico-prácticas a partir de la aproximación del estudiante a un caso simulado, que se desarrollarán los días sábado de 10:00 a 14:00 horas, de acuerdo al siguiente calendario:
Jornada
(10:00 a 14:00 horas) |
Tema |
---|---|
Sábado 15 de octubre | Exposición de la metodología a utilizar durante el taller.
Descripción del caso a resolver y del trabajo a realizar. Distribución de grupos y asignación de monitores. Identificación del problema a analizar a partir del rol asignado. |
Sábado 22 de octubre | Trabajo en grupos.
Aplicación de la metodología y preparación de argumentación oral. |
Sábado 5 de noviembre | Exposición oral del argumento elaborado frente a tribunal compuesto por académicos UAI.
Diálogo con exalumnos titulados de Derecho UAI sobre litigación. |
El programa comienza con una introducción a la metodología y el caso que analizarán durante las diversas jornadas del taller. En particular, se hará énfasis en las particularidades que tienen los estándares o principios generales, las diferencias con las reglas jurídicas, y los diversos pasos que deben realizarse para poder construir una versión particular para un caso concreto de los estándares o principios generales identificados. Luego, los estudiantes se dividirán en grupos a cargo de tutores, donde deberán analizar un caso ficticio desde un determinado rol que se les asignará, ya sea de demandante o demandado. El objetivo es que mediante una dinámica grupal se realicen los pasos necesarios para construir normas que se apliquen a su caso concreto, brindando un argumento para la resolución del caso desde el rol de la parte que representarán. El objetivo será, al finalizar el ejercicio, que cada grupo presente un argumento en forma de alegato frente a un tribunal y tengan, además, la oportunidad de dialogar con egresados de la facultad que ejercen la profesión en el ámbito de la litigación.
Los estudiantes que asistan a las 3 jornadas presenciales y aprueben la actividad de exposición oral frente al tribunal, que evaluará utilizando una rúbrica de competencias, obtendrán un certificado emitido por la Facultad de Derecho UAI, que los habilitará para postular a Derecho vía Admisión Especial con una bonificación en su puntaje ponderado.
No pierdas esta oportunidad y participa con tus amigas y amigos interesados en Derecho UAI.
(cupos limitados)