Inscríbete y participa por TTANTI, el reloj chileno creado por exalumnos UAI, fabricado con materiales sustentables: Las maderas que ocupan son de árboles caídos de la Patagonia, como el aromo, el roble y lenga. Las correas de cuero también son de la Patagonia, elaboradas por artesanos en la Región de Coquimbo.
En idioma kunza o atacameño, “TTANTI” significa “semilla”. Los creadores de este reloj, exestudiantes de la UAI, escogieron este nombre precisamente porque buscan «plantar» una emoción en sus clientes, que evoque a la tierra y a la naturaleza y, que a su vez, les permita interiorizar el valor que tiene el paso del tiempo.
Y es, precisamente, el tiempo y el trabajo duro lo que ha permitido que TTANTI esté creciendo y afirmándose en el mercado chileno y mundial.
El año 2014, un grupo de ex-alumnos de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez, egresados del Magíster en Innovación y Diseño de la UAI, lograron su primer prototipo y en conjunto con la obtención de un capital semilla de CORFO, lograron un diseño elegante y minimalista. A su vez, trabajaron con el reconocido diseñador chileno Rodrigo Bravo y viajaron a Suiza para encontrar al proveedor ideal para la relojería tras TTANTI.
¿Cual es el sello que ostenta TTANTI? Ser un reloj de lujo, fabricado con materiales sustentables y hecho en Chile.
El sorteo se realizará entre estudiantes de 3° y 4° medio, que hayan completado el formulario de inscripción, hasta el día domingo 11 de Agosto.
Los términos y condiciones del concurso, las puedes encontrar aquí.