La Universidad Adolfo Ibáñez publicará a partir de las 12:00 horas del martes 17 de enero de 2023, en su sitio web seleccionado.uai.cl, las personas convocadas y en lista de espera en las carreras y programas de Bachillerato que forman parte de la oferta académica de la Universidad Adolfo Ibáñez 2023 para ambos campus Peñalolén (Santiago) y Viña del Mar.
Código DEMRE | Carrera | Campus | Vacantes regulares |
---|---|---|---|
42003 | Derecho | Santiago | 120 |
42023 | Derecho | Viña del Mar | 75 |
42002 | Ingeniería Civil plan común (conducente a 7 carreras de Ingeniería) | Santiago | 425 |
42022 | Ingeniería Civil plan común (conducente a 4 carreras de Ingeniería) | Viña del Mar | 104 |
42122 | Ingeniería Civil Industrial | Viña del Mar | 86 |
42001 | Ingeniería Comercial | Santiago | 450 |
42021 | Ingeniería Comercial | Viña del Mar | 190 |
42004 | Psicología | Santiago | 75 |
42024 | Psicología | Viña del Mar | 50 |
42012 | Programa de Bachillerato de Ingeniería Civil (conducente a Ingeniería Civil) | Santiago | 50 |
42011 | Programa de Bachillerato de Ingeniería Comercial (conducente a Ingeniería Comercial) | Santiago | 100 |
* Los estudiantes interesados en la carrera de Ingeniería en Diseño deben ingresar a Ingeniería Comercial o Ingeniería Civil y cursar los primeros tres semestres del plan común de estas carreras según se detalla aquí. Esta carrera se imparte en Campus Peñalolén (Santiago).
Las personas convocadas (o seleccionadas) para ingresar a una carrera o programa de Bachillerato de la Universidad Adolfo Ibáñez, recibirán un correo electrónico (a su dirección registrada en el DEMRE), con el detalle del procedimiento que deberán seguir para realizar su proceso de matrícula 100% online en el sitio matricula.uai.cl en las siguientes fechas:
Durante el primer y segundo período de matrícula la Universidad entregará los resultados de selección a aquellas personas que habiendo postulado por alguna de las vías de Admisión Directa de la UAI para 2023 declaradas por la Universidad, no fueron convocados (seleccionados) por Admisión Centralizada. En todos los casos, la asignación de cupos se realizará entre aquellos postulantes que cumplan con los requisitos de postulación a las distintas vías de Admisión Directa, en estricto orden de mayor a menor puntaje ponderado para la carrera otorgando prioridad de cupos a aquellos que se encuentren en la lista de espera.
Durante el primer y segundo período de matrícula la Universidad entregará los resultados de selección a aquellas personas que habiendo postulado por alguna de las vías de Admisión Directa de la UAI para 2023 declaradas por la Universidad, no fueron convocados (seleccionados) por Admisión Centralizada. En todos los casos, la asignación de cupos se realizará entre aquellos postulantes que cumplan con los requisitos de postulación a las distintas vías de Admisión Directa, en estricto orden de mayor a menor puntaje ponderado para la carrera otorgando prioridad de cupos a aquellos que se encuentren en la lista de espera.
17 enero | 12:00 horas.
18 al 20 de enero
La matrícula de estudiantes seleccionados en primera convocatoria podrá realizarse desde el miércoles 18 de enero a las 00:05 horas hasta las 02:00 horas, reanudando el proceso a partir de las 08:00 horas de ese día, hasta el viernes 20 de enero hasta las 13:00 horas.
La información sobre listas de espera y repostulación se publicará el viernes 20 de enero a las 18:00 horas.
21 al 27 enero.
La matrícula de estudiantes seleccionados por corrida de Listas de Espera o Repostulaciones se podrá realizar desde el sábado 21 de enero a las 08:00 horas hasta el domingo 22 de enero hasta las 13:00 horas.
Desde el miércoles 18 enero a las 08:00 horas hasta el viernes 27 de enero hasta las 18:00 horas.
Viernes 27 enero | 18:00 horas.
En el sitio que la Universidad pondrá a disposición de las y los seleccionados, la persona seleccionada deberá realizar el proceso de registro de datos, pago del derecho de matrícula y firma de documentos requeridos, para formalizar su proceso de ingreso.
Este sitio, contará con un chat de ayuda para realizar consultas en línea y un video tutorial Proceso de Matrícula | Admisión UAI 2023 donde se explica el paso a paso del proceso de matrícula online.
En este sitio, las y los seleccionados podrán:
Los documentos a firmar son los siguientes:
En caso de firma tradicional, para estudiantes extranjeros y menores de edad, se deberá tener en cuenta que las firmas registradas en estos documentos deberán ser las mismas de las cédulas de identidad, y no se requiere realizar trámite ni firma notarial.
Si corresponde:
A considerar:
Para aquellos postulantes seleccionados que han completado satisfactoriamente todos los pasos anteriores quedarán registrados como estudiantes formalmente matriculados en la Universidad Adolfo Ibáñez.
La Universidad Adolfo Ibáñez otorga como beneficio un Seguro de Escolaridad, que protege al Sostenedor Económico en caso de su fallecimiento o invalidez total. Igualmente, la o el estudiante quedará cubierto(a) por un Seguro de Accidentes Personales para el reembolso de gastos médicos.
Las condiciones bajo las cuales se rigen ambos seguros estarán publicadas en la página https://alumno.uai.cl/finanzas-estudiantiles/documentos-importantes/ – Seguros.
Tanto el o la estudiante como su Sostenedor Económico deben firmar la “Solicitud de Incorporación” de dichos documentos, al realizar el proceso de matrícula.
Más del 55% de las y los estudiantes que ingresaron a la UAI en el proceso de Admisión 2022, equivalente a más 1.100 estudiantes, estudian con becas otorgadas por la Universidad o beneficios del Estado (beca o CAE).
Todas las becas que otorga la Universidad Adolfo Ibáñez se asignan de manera automática entre aquellos estudiantes seleccionados a través del sistema de admisión centralizado (regular) de ACCESO que cumplan con los requisitos definidos para cada beca. Se pueden complementar con los beneficios estatales entregados por el Estado y tienen como exclusiva finalidad contribuir a financiar parte o la totalidad de la matrícula y el arancel de la UAI, que no logren ser cubiertos por las ayudas estatales a las que el estudiante haya accedido. Asimismo, las y los estudiantes que ingresan a la universidad pueden hacer uso de las becas y beneficios estatales de forma independiente de las becas UAI. Más información aquí.
En conformidad con lo que dispone el artículo 3º de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y retracto de matrícula, la persona que, habiéndose matriculado como estudiante de primer año para el año académico 2023 en una carrera de la Universidad Adolfo Ibáñez, con posterioridad se matricule en otra Institución de Educación Superior, podrá ejercer el derecho a desistir de su matrícula en la Universidad Adolfo Ibáñez y solicitar la anulación o devolución de los pagos realizados. Más información sobre la normativa del Retracto en SERNAC.
Para esto, la persona que desee hacer uso de su derecho a retracto, deberá seguir las instrucciones detalladas en el paso de cierre del proceso de matrícula online adjuntando el comprobante de matrícula de la institución en la que finalmente estudiará, entre los días miércoles 18 de enero desde las 8:00 horas y el viernes 27 de enero de 2023 hasta las 18:00 horas. De comprobarse el cumplimiento de los requisitos para establecer el retracto, la Universidad dejará sin efecto los compromisos de pago futuros y restituirá los pagos realizados, reteniendo un monto de $60.000 por concepto de costos de administración, según lo faculta la ley (hasta el 1% del arancel anual de la carrera).
Se pondrá a disposición de las y los postulantes múltiples plataformas interactivas con entrega de información sobre nuestras carreras, aranceles, becas y proceso de matrícula.
Adicionalmente, estaremos disponibles en todos nuestros canales de atención remotos:
Admisión Campus Santiago
Diagonal las Torres 2640, Peñalolén. (Edificio Pregrado A, Oficina 210) | Fono: (2) 2331 1111 | admisionstgo@uai.cl
Admisión Campus Viña del Mar
Avenida Padre Hurtado 750, Of. 204-D. Altos del Sporting, Viña del Mar | Fono: (32) 250 3737 | admisionvina@uai.cl
Contacto Admisión Regiones
admisionregiones@uai.cl | WhatsApp +56 9 8747 7431
Finanzas Estudiantiles
Fono: (2) 2331 1000 | finanzasestudiantiles@uai.cl
La Universidad Adolfo Ibáñez está acreditada en nivel de EXCELENCIA por 6 años (desde 14/10/2021 hasta 14/10/2027), por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en todas las áreas: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.